Ya sabéis que me encanta comprar y probar nuevos rotuladores de punta de pincel o de punta flexible para poder realizar caligrafía con pincel, también llamada escritura Brush Script. Después, sobre esta base, le añado efectos y decoraciones para convertirlo en hand-lettering, concretamente en el estilo que se ha popularizado como Brush Lettering.
En este artículo voy a hablaros sobre los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores, de sus características, su relación calidad-precio y, finalmente, podréis ver un vídeo en donde llevo a cabo una review o prueba y os doy mi opinión Tombow Fudenosuke con cada uno de los colores y los comparo con unos muy parecido, los Pentel Touch Sign Pen, de los que ya os hablé en este artículo, y os cuento cuál me gusta más.
Contents
Características de los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores
Vamos a empezar por las características que hacen que los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores sean especiales:
- Punta de pincel elástica para variar el ancho del trazo. Es una punta de muy buena calidad, no se estropea aunque se apriete en los trazos gruesos. Además, es un pincel de punta flexible pero dura, así que es muy precisa en los trazos finos.
- Tinta a base de agua con pigmentos de color. Esto permite que sea un pincel con un buen pigmento, al mismo tiempo que realizar degradados de un color a otro si se le aplica agua. Por lo tanto, son rotuladores acuarelables.
- Estos rotuladores son perfectos para escribir caligrafía cursiva, Copperplate, Spencerian, Modern Calligraphy, Bouncing letters… y para el hand-ettering, especialmente para el brush lettering, pero también para pintar o para dibujar.
- Gama de 10 colores: amarillo, rojo, verde, naranja, azul, marrón, morado, rosa, gris y negro.
- Se puede mezclar con otras tintas de acuarela. Esto no lo dice el fabricante, pero os lo digo yo. Al ser con tinta a base de agua, se puede mezclar con otros rotuladores u otras tintas de acuarela, como las de Ecoline. Así, tendréis una gama más variada de colores. Para limpiar la punta, basta con seguir escribiendo hasta que vuelva a salir su pigmento original.
Relación Calidad – Precio de los Tombow Fudenosuke de colores
La verdad es que el set de rotuladores Tombow Fudenosuke de colores no se puede considerar económico. Su precio ronda los 2,49 € cada rotulador. Sin embargo, creo que tienen una calidad muy buena, por lo tanto, merece la pena la inversión y en mi opinión tienen una buena relación calidad-precio, ya que recibes lo que pagas por ellos.
Prueba de los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores
Ahora voy a mostraros algunas pruebas que he realizado con los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores para que veáis cómo funcionan.
Trazos finos y trazos gruesos
Tal y como os muestro en este ejemplo y en el vídeo que veréis más abajo, con se pueden realizar trazos finos y trazos gruesos, según la presión que ejerzáis a la hora de realizar el trazo, ya que su punta es flexible.
Lo que más me gusta es que, al ser de punta dura, el trazo fino es muy fino, por lo tanto, se consigue una caligrafía o un brush lettering muy elegante y delicado. Por otro lado, la punta no es muy grande, así el trazo grueso no es muy grueso (entre 2,5 mm y 3 mm de grosor como máximo).
Degradado
Como os he comentado antes, estos rotuladores son base al agua, por lo tanto, se pueden mezclar con agua y se puede realizar degradado de colores o blending. Para hacerlo, el color más claro tiene que estar debajo, en este caso el color naranja y el color más oscuro encima, en este caso el color rojo. Luego, se puede hacer el degradado de dos maneras: con un pincel con depósito de agua o un pincel mojado en agua o utilizando el color más claro y arrastrando el color:
Las primeras dos letras están degradadas con agua, mientras que el resto están degradadas utilizando el color más claro, el naranja. Con estos rotuladores, recomiendo utilizar el rotulador más claro para el degradado. Los resultados son mejores.
Colores
La gama de colores, como he comentado, es de 10 colores (amarillo, rojo, verde, naranja, azul, marrón, morado, rosa, gris y negro) por lo tanto, no es demasiado variada. En general, los colores no son muy intensos ni brillantes. Se consigue más bien un tono pastel con ellos, como podemos ver en esta imagen:
Sin embargo, como os he dicho antes, al ser acuarelables, se pueden mezclar con acuarelas (como las Ecoline de Royal Talens o rotuladores con base al agua para conseguir más colores y más matices. La solución que he encontrado ha sido pintar la punta de los Tombow con los rotuladores Pentel, de modo que se transfiere la tinta y obtengo lo mejor de ambos. Espero que os sirva este truco 🙂
Vídeo reseña rotuladores Tombow Fudenosuke de colores
Ahora os dejo aquí un vídeo que he realizado en mi canal de Youtube Azahara Letras – Caligrafía y Lettering donde podéis ver cómo resulta cada color y realizo una comparativa con los Pentel Touch Sign Pen, así como mi opinión de los Tombow Fudenosuke de colores.
Conclusión
Como conclusión diré que ,en mi opinión, los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores tienen una gran calidad, hace más de un año que los utilizo y la punta está intacta. Lo que más me gusta de ellos es la precisión de su trazo. Sin embargo, el pigmento, para mi gusto, es un poco flojo y, por lo tanto, los colores resultan algo apagados, no son tan vivos como los Pentel Touch. Por suerte, como os he contado, se pueden mezclar con otros colores acuarelables u otros colores para transferir un color más vivo e intenso y obtener la combinación perfecta de punta y color.
¿Y a vosotros qué os parecen los rotuladores Tombow Fudenosuke de colores? ¿Los habéis probado? ¿Queréis compartir vuestra experiencia conmigo y con todos los lectores de este blog? Os animo a que dejéis un comentario aquí abajo o algún enlace en donde podamos ver vuestros trabajos de caligrafía y de lettering. ¡Os espero!
Donde puedo comprar a un precio razonable